Ulises, una película de Francis Ford Coppola que narra la historia del Rey de Itaca que pelió en la guerra de Troya, autor intelectual del caballo de troya por su puesto, luego de salir vencedor en la guerra gracias a la estrategia, desafió a los dioses y fue desterrado del mundo y confinado a vivir fuera de él. Su mujer Penélope lo esperó por más de 20 años, lo que uno se pregunta: cuanto tiempo una mujer esperaría a un hombre para continuar construyendo el futuro?.
En el film conoce uno la historia de Ulises y su afán por llegar a abrazar nuevamente a su mujer, los desafíos de la naturaleza, los inolvidables nombres como Telémaco: su hijo, Menelao: amigo de duras batallas, Agamenon, Atenea: diosa confidente, Poseidón: dios del mar y de la naturaleza, cíclope: gigante de un solo ojo que desafió la capacidad guerrera del rey, Calipso la diosa que vive en la isla de las mujeres y de la cual no podía salir porque ella con sus encantos quiso retenerlo pero gracias a la fuerza divina le tocó precindir de sus amatorios servicios, también Eolo dios del viento.
En el film conoce uno la historia de Ulises y su afán por llegar a abrazar nuevamente a su mujer, los desafíos de la naturaleza, los inolvidables nombres como Telémaco: su hijo, Menelao: amigo de duras batallas, Agamenon, Atenea: diosa confidente, Poseidón: dios del mar y de la naturaleza, cíclope: gigante de un solo ojo que desafió la capacidad guerrera del rey, Calipso la diosa que vive en la isla de las mujeres y de la cual no podía salir porque ella con sus encantos quiso retenerlo pero gracias a la fuerza divina le tocó precindir de sus amatorios servicios, también Eolo dios del viento.
En vista de que Ulises se demoraba mucho su esposa Penélope puso a los hombres de Itaca a probar finura con una prueba que ella sabía que solo podía pasar su esposo Ulises, ella colocó varias hachas seguidas unas a otras y la prueba consistía en que había que armar el arco de Ulises no con fuerza sino con inteligencia, luego coger una flecha y transpasar cada hacha por el ojo y al final que la punta de ésta llegara a un blanco. Todos los guerreros trataron por todos los medios de armar el arco y tensarlo pero ninguno logró su objetivo, cuando ellos desistieron, Ulises disfrazado de anciano tomó el arco y con inteligencia unida a la fuerza lo armó, lo tensionó, colocó una flecha, traspazó las hachas y llegó al fin de éstas hasta llegar al blanco. Los guerrreros no lo podían creer, que un hombre luego de 20 años llegara con inteligencia, con destreza y con estrategia llegara a vencerlos.
Esta es
la bonita historia de amor y de aventura de Ulises, Penélope, Telémaco,
el histórico Caballo de Troya y el desafío de los dioses.
De las frases más bonitas que rescato de ésta historia, es la frase final cuando Ulises le dice a su amada 30 segundos antes de que termine la película: Penélope, tú eres mi mundo.
De las frases más bonitas que rescato de ésta historia, es la frase final cuando Ulises le dice a su amada 30 segundos antes de que termine la película: Penélope, tú eres mi mundo.
Reparto: Armand Assante es Ulises, Greta Scacchi es Penélope.
Lo que dice la historia real:
Penélope, en la mitología griega, hija de Icario, rey de Esparta, mujer de Ulises, rey de Ítaca, y madre de Telémaco. Aunque su marido estuvo ausente durante más de veinte años como consecuencia de la guerra de Troya, Penélope nunca dudó de que él regresaría, y mantuvo fidelidad. La cortejaban muchos pretendientes, que llevaban una vida espléndida y cometían excesos en el palacio de Ulises. Como no estaba dispuesta a elegir un nuevo marido, Penélope contuvo sus intenciones con el pretexto de que debía acabar una mortaja que estaba tejiendo para Laertes, su suegro. Cada noche deshacía la labor que había completado durante el día y, por este medio, evitaba tener que elegir un marido. Finalmente, al traicionarla una criada, Penélope no tuvo más remedio que completar su trabajo. Los pretendientes se preparaban para forzarla a tomar una decisión cuando volvió Ulises disfrazado, los mató y reveló su identidad a su fiel mujer.
Penélope, en la mitología griega, hija de Icario, rey de Esparta, mujer de Ulises, rey de Ítaca, y madre de Telémaco. Aunque su marido estuvo ausente durante más de veinte años como consecuencia de la guerra de Troya, Penélope nunca dudó de que él regresaría, y mantuvo fidelidad. La cortejaban muchos pretendientes, que llevaban una vida espléndida y cometían excesos en el palacio de Ulises. Como no estaba dispuesta a elegir un nuevo marido, Penélope contuvo sus intenciones con el pretexto de que debía acabar una mortaja que estaba tejiendo para Laertes, su suegro. Cada noche deshacía la labor que había completado durante el día y, por este medio, evitaba tener que elegir un marido. Finalmente, al traicionarla una criada, Penélope no tuvo más remedio que completar su trabajo. Los pretendientes se preparaban para forzarla a tomar una decisión cuando volvió Ulises disfrazado, los mató y reveló su identidad a su fiel mujer.
En las obras de los escritores clásicos posteriores, especialmente en las del poeta griego Píndaro, el dramaturgo griego Eurípides y el poeta romano Virgilio, Ulises aparece caracterizado como un político cobarde e intrigante.

Mira el VIDEO DE LA PELÍCULA