Mostrando las entradas con la etiqueta carlos manuel renteria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta carlos manuel renteria. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de marzo de 2023

+ de Cien Antologías



Más de Cien Antologías es la recopilación de todas las obras más de 100 que han sido seleccionadas, han obtenido segundos lugares, menciones de honor y por consiguiente han sido incluidas en recopilaciones o antologías.


Yo empecé a escribir desde hace mucho tiempo y nunca se me había ocurrido publicar en serio, pero unas amigas de España, Uruguay y Argentina algún día que me metí en sus vidas y me recomendaron que publicara, que de pronto me iba a ir bien y me hacía escritor. Pues lo hice al pie de la letra, me ha ido bien pero no soy escritor, solo soy un soñador y cuento historias.

Nunca me gané un premio mayor, solo premios secos y fueron 126, pero prefiero ser el 6 u 8 de 126 y no el primero de uno solo.

Un buen día me dije a mi mismo, ya me cansé y dejé de publicar, pero me queda el recuerdo de que mis cuentos, poemas y vivencias están por ahí en las esquinas de las librerías de todo el mundo.

Cuál fueron las enseñanzas, muchas, no fracasé en el intento, todo lo contrario, me han publicado dos libros y éste va para el tercero. No he vendido ninguno, la razón es muy simple, mis objetivos nunca fueron encaminados ni a ganarme dinero ni ganar el premio mayor, solo me gustaba figurar o como me veían los demás dentro de un todo y lo logré.

El libro está a la venta en Amazon








domingo, 27 de noviembre de 2022

Sesenta y Cuatro

Hola, cada año que pasa me da por hacer cosas diferentes en mi web personal, éste año me dió por las efemérides más relevantes del año 1958 y que me interesan a mi, porque yo me imagino que la historia dice que fueron muchos más. En un principio voy a colocar lo más trascendental del año 58 y al final, lo que me ha pasado a mí éste año.


Cronología

El 28 de enero de 1958 en Dinamarca se crea el popular juego LEGO, de bloques de plástico interconectables. El 31 de enero de 1958 desde cabo Cañaveral (Estados Unidos), a las 22:48 (hora local) la NASA pone en órbita el primer satélite estadounidense, el Explorer 1.

Prince:  Nacimiento: 7 de junio de 1958, Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos
Fallecimiento: 21 de abril de 2016, Paisley Park

Michael Jackson: Nacimiento: 29 de agosto de 1958, Gary, Indiana, Estados Unidos
Fallecimiento: 25 de junio de 2009, Holmby Hills, Los Ángeles, California, Estados Unidos

Madonna: Nacimiento: 16 de agosto de 1958 (edad 64 años), Bay City, Michigan, Estados Unidos

Andrea Bocelli: Nacimiento: 22 de septiembre de 1958 (edad 64 años), Lajatico, Italia

1 de enero: Se funda la Comunidad Económica Europea.


4 de enero: El satélite artificial soviético Sputnik 1 (que fue el primer satélite artificial de la Historia, lanzado el 4 de octubre de 1957) se desintegra en la atmósfera.
1 de febrero: En la ciudad de El Cairo, Siria y Egipto se unen, formando la República Árabe Unida, posteriormente disuelta.

16 de marzo: Las elecciones legislativas de Colombia de 1958 fueron los primeros comicios en los que se aplicaron los acuerdos del Frente Nacional, pacto suscrito entre los tradicionales partidos liberal y conservador en el que se garantizaba la representación equitativa de ambas colectividades, para poner fin a la violencia desatada desde la década de 1940 por sus militantes. Dicho pacto había sido ratificado en las urnas en el Plebiscito del 1 de diciembre de 1957.

14 de abril: la nave espacial soviética Sputnik 2 se desintegra con el cuerpo de la perra Laika (el primer ser vivo terráqueo en el espacio) en su interior al entrar el contacto con la atmósfera.

4 de mayo: El domingo 4 de mayo de 1958 se realizaron elecciones presidenciales en Colombia después de nueve años de no efectuarse estos comicios. Resultó ganador el liberal Alberto Lleras Camargo, quien ya había ejercido la Presidencia entre 1945 y 1946, en calidad de presidente encargado. Inicia el Frente Nacional. 

13 de Mayo: La Junta Militar de Gobierno de 1957, fue el órgano militar que rigió a Colombia entre el 10 de mayo de 1957 y el 7 de agosto de 1958.​ Asumió el poder después de la renuncia del general Gustavo Rojas Pinilla a la presidencia. Estaba compuesta por cinco miembros, todos miembros de las Fuerzas Militares de Colombia.

Su gobierno permitió a los partidos liberal y conservador poner en práctica el pacto del Frente Nacional, mediante el cual se alternaron la presidencia hasta 1974. También fue la encargada de la transición del gobierno militar al sistema de democracia. Se trata del único gobierno plural y militar de la historia de Colombia.

Orígenes
La impopularidad del presidente de facto Gustavo Rojas Pinilla (quien por medio de una maniobra legal logró hacerse elegir presidente por 4 años más) se tradujo en fuertes presiones del sector civil colombiano, como un paro nacional de 10 días de la industria, el comercio y la banca. Rojas, viéndose vencido renunció el 10 de mayo de 1957.

Antes de retirarse, sin embargo, Rojas le entregó el poder a una junta militar, compuesta por él mismo,​ en la cual además de sus integrantes titulares, se desempeñaron miembros de ambos partidos.



8 de junio: Comienza la VI Edición de la Copa Mundial de Fútbol de 1958 en Suecia.
Campeón: Selección de fútbol de Brasil por primera vez del Mundo tras vencer 5-2 al local Suecia.
Fecha: 8 de junio de 1958 – 29 de junio de 1958
Ubicación: Suecia
25 de julio: Luz Marina Zuluaga ganadora del concurso de Miss Universo 1958




3 de agosto: El submarino de propulsión nuclear USS Nautilus se convierte en el primer barco en cruzar el Polo Norte bajo el agua.

12 de septiembre: Jack S. Kilby inventa el primer circuito integrado (microchip) mientras trabajaba en Texas Instruments.

1 de octubre: En Estados Unidos empieza a funcionar la NASA, con 4 laboratorios y 8000 empleados.

28 de octubre: En la Ciudad del Vaticano, el cardenal Ángelo Giuseppe Roncalli es elegido papa, y adopta el nombre de Juan XXIII.
Angelo Giuseppe Roncalli by Juan XXIII

31 de Octubre: Bobby Fischer se convierte, a los quince años, en el Gran Maestro más joven de la historia.


21 de diciembre: Independiente Santa Fe campeón del Campeonato colombiano 1958
La principal novedad del torneo fue el retiro del Independiente Medellín por problemas económicos. Atlético Nacional, el otro equipo paisa, estuvo cerca de seguirle los pasos pero gracias a la colecta popular hecha en conocida como La Natillera, los «Verdolagas» pudieron disputar el torneo desde el 3 de mayo (con la aprobación de la Dimayor, a pesar de su tardío ingreso) contando para ello con 5 jugadores traídos del equipo «poderoso». Lo que valdría para que el equipo fuera conocido por el popular mote de Independiente Nacional. Además el Boca Juniors de Cali anunció el retiro definitivo del campeonato e igualmente se retiró temporalmente el Unión Magdalena, así como aparecía tras cuatro años de ausencia, el Atlético Manizales.

Se jugaron cuatro vueltas entre los 10 equipos participantes (dos de ida y dos de vuelta) sumando 36 partidos. En la penúltima fecha, Santa Fe y Millonarios igualaron a 46 puntos. Para la última jornada Millonarios visitó a Cúcuta Deportivo y empató 2-2 mientras que el conjunto cardenal ganó 2-0 al Atlético Manizales.

El campeón de esta edición fue el Santa Fe, logrando su segundo título luego de diez años sin lograrlo. El subcampeón fue Millonarios, también de Bogotá. El goleador fue José Américo Montanini del Atlético Bucaramanga con 36 goles seguido de Walter Marcolini del Deportes Quindío.

Bee Gees fue un grupo musical británico de pop rock formado por los hermanos Barry, Robin y Maurice Gibb en 1958. Conocidos como los «reyes de la música disco», gozaron de su mayor fama entre 1967 y 1979, con varios temas donde destaca el característico falsete del grupo. La familia Gibb emigró a Australia en 1958 y se estableció en Redcliffe, al noreste de Brisbane, en Queensland, en donde también realizaron presentaciones en teatros y otros escenarios. En un principio se llamaron «The Rattlesnakes» y luego «Wee Johnny Hayes & the Bluecats». se presentaron al Disc Jockey de una emisora de radio —llamado Bill Gates— por el promotor de carreras de automóviles Bill Goode, quien los vio actuar en el circuito de carreras de Brisbane. Gates los renombró como «Bee Gees» gracias a una coincidencia que ocurrió tras la carrera de Brisbane. Bill Gates se juntó con Goode en la casa de los Gibb, donde se encontraban la señora Bárbara Gibb y los hermanos Gibb (the Brothers Gibb) junto con Barry. Gates frente a esta situación dijo que había tantos «BG» en la habitación que deberían llamarse así.

América de Cali
Entre 1954 y 1959, el equipo deambuló entre el medio y la cola de la tabla, siendo las peores actuaciones en los años 1958​ y 1959, cuando quedó en la última posición. Es de destacar que en 1959 América estuvo a punto de no participar en el torneo; sin embargo la reaparición del Deportivo Cali, el otro equipo de la ciudad tras la desaparición del Boca Juniors, incentivó a Pedro Sellares, presidente de la época, a tomar partida del campeonato.


El Edificio del Banco de la República está ubicado en Bogotá, la capital de Colombia. Se encuentra en el centro de la ciudad sobre la esquina nororiental de la carrera séptima con Avenida Jiménez de Quesada, en el ala sur de Parque Santander. Es la sede nacional y el edificio principal del Banco de la República de Colombia. Diseñado por el arquitecto español Alfredo Rodríguez Orgaz.

Construcción: Año 1958

Historia
Antes de la construcción del edificio la sede del banco se encontraba en el edificio Pedro A. López y en el lugar en donde está localizado el actual estuvo el batallón fijo de artillería y luego el Hotel Granada.1​ Fue inaugurado en la celebración de los 35 años de la fundación del banco luego que su junta directiva en 1947 designara al gerente de esos días, Luis Ángel Arango, a realizar la construcción.

Arquitectura
En la época de su construcción causó polémica su estilo moderno,1​ especialmente con el Palacio de San Francisco cruzando la calle. El edificio se divide en dos cuerpos, un nivel inferior de oficinas y una torre superior enchapada en mármol, y a los costados relieves del escultor italiano Vico Consorti que hacen alusión a la agricultura y ganadería y otro a la ingeniería y la industria.​

En el hall principal hay una obra de Pedro Nel Gómez titulada Momentos críticos de la nación, una escultura en bronce de nombre Mercurio de Rodrigo Arenas Betancourt y un busto del connotado gerente del banco, Luis Ángel Arango .​


El Campeonato colombiano 1958 fue el undécimo (11°) torneo de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano en la historia.

La principal novedad del torneo fue el retiro del Independiente Medellín por problemas económicos. Atlético Nacional, el otro equipo paisa, estuvo cerca de seguirle los pasos pero gracias a la colecta popular hecha en conocida como La Natillera, los «Verdolagas» pudieron disputar el torneo desde el 3 de mayo (con la aprobación de la Dimayor, a pesar de su tardío ingreso) contando para ello con 5 jugadores traídos del equipo «poderoso». Lo que valdría para que el equipo fuera conocido por el popular mote de Independiente Nacional. Además el Boca Juniors de Cali anunció el retiro definitivo del campeonato e igualmente se retiró temporalmente el Unión Magdalena, así como aparecía tras cuatro años de ausencia, el Atlético Manizales.

Se jugaron cuatro vueltas entre los 10 equipos participantes (dos de ida y dos de vuelta) sumando 36 partidos. En la penúltima fecha, Santa Fe y Millonarios igualaron a 46 puntos. Para la última jornada Millonarios visitó a Cúcuta Deportivo y empató 2-2 mientras que el conjunto cardenal ganó 2-0 al Atlético Manizales.

El campeón de esta edición fue el Santa Fe, logrando su segundo título luego de diez años sin lograrlo. El subcampeón fue Millonarios, también de Bogotá. El goleador fue José Américo Montanini del Atlético Bucaramanga con 36 goles seguido de Walter Marcolini del Deportes Quindío.



31 de Mayo a 14 de Junio de 1958
La 8.ª edición de la Vuelta a Colombia tuvo lugar entre el 31 de mayo y el 14 de junio de 1958.1​El antioqueño Ramón Hoyos Vallejo del equipo Antioquia A se coronó por quinta vez como campeón de la Vuelta con un tiempo de 50 h, 13 min y 44 s.

31 de mayo de 1958: 44 pedalistas inician el recorrido de 1.747 Kmts. 
15 de junio de 1958: Ramón Hoyos Campeón por 5a. Vez. 


Noviembre 27 de 1958

Este año en agosto decidí que no participaría más en concursos de poesía, cuento, relato o novela, yo creo que haber sido parte de 126 antologias es más que suficiente, además porque me mamé de estar siempre entre los 10 primeros, algo me faltó o en redacion o en métrica, algo no gustó y como los jurados cambian tanto y su decisión también, entonces quedar de segundo, elegidos y seleccionados, de ahí no iba a pasar. En conclusión corté en 126 antologias y quedé más que contento. Dos libros publicados, para que pedir más.

Entre el 07 y 10 de noviembre me realizaron en la clinica Colsubsidio Calle 100 un procedimiento llamado Arteriografía vertebral bilateral selectiva con carótidas (panangiografía)

Como se acerca la navidad me dio por hacer nuevamente animaciones de corte navideño, he hecho de todo: papá noel sentado, acostado, parado, árbol con tren y aviso, casa navideña con luces y aviso, calle navideña y muchas otras más. Me saqué una cuenta en tiktok y en tres días mire los resultados, queda uno de una pieza, mi usuario carlosmr_1958.


El 26 de noviembre estuve en la Librería Lerner de la calle 93 con carrera 11 de Bogotá y la foto lo dice todo. Tenemos la misma edad.




Para celebrar mis 64 años, me he conseguido las 6 viejas de espalda en short y éste pechito en cuatro, le acomodé algo de diseño para hacerlo más original, que mejor pose para las portadas en las redes sociales, ya las estrené en instagram, facebook, twitter y en gmail. 
 


viernes, 18 de marzo de 2022

Boarding-pass - Artemisa I

 Boarding-pass - Artemisa I




Los apasionados de la galaxia ya pueden emitir su pase de abordaje a la Luna, el cual será llevado hasta allá por Artemisa I en la primera prueba de vuelo sin tripulación del cohete Space Launch System (SLS) y la nave espacial Orion de la NASA que antecederá la próxima misión tripulada.

Los nombres de quienes se registren serán llevados dentro de una memoria USB que volará a bordo de Artemisa I para hacer historia. Cabe recordar que este vuelo de prueba es para que se lleve con éxito el siguiente alunizaje en donde estará la primera mujer y persona de color.

Qué pasos seguir para enviar mi nombre a la Luna abordo de Artemisa I

1.- Ingresar al sitio de la NASA (https://www.nasa.gov/send-your-name-with-artemis/#user-information)

2.- Seleccionar la opción “Get Boarding Pass” que significa “Obtener pase de abordaje”.



sábado, 27 de noviembre de 2021

Imagen captada en noviembre 27 de 2008 por el Telescopio telescopio espacial Hubble NGC 2818

La NASA te anima a consultar qué imagen astronómica vió 

el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños


Planetary Nebula NGC 2438


 Imagen captada en noviembre 27 de 2008

Ocultar   |   Ver Full Image   |   Más Información

On November 27 in 2008

La espectacular estructura de la nebulosa planetaria NGC 2818 contiene las capas externas de una estrella moribunda que fueron expulsadas al espacio interestelar. Nuestro propio Sol se someterá a un proceso similar, pero no durante otros 5 mil millones de años más o menos.


Acerca de ésta imágen



El telescopio espacial Hubble ha captado imágenes sorprendentes de la famosa nebulosa planetaria denominada NGC 2818, que se encuentra en la constelación meridional de Pyxis (la brújula). La espectacular estructura de la nebulosa planetaria contiene las capas externas de una estrella que fueron expulsadas al espacio interestelar.

Las brillantes cubiertas gaseosas de la nebulosa fueron eliminadas por la estrella central después de que se quedó sin combustible para sostener las reacciones nucleares en su núcleo. Nuestro propio sol sufrirá un proceso similar, pero no durante otros 5 mil millones de años más o menos. Las nebulosas planetarias se desvanecen gradualmente durante decenas de miles de años. El núcleo estelar remanente caliente de NGC 2818 eventualmente se enfriará durante miles de millones de años como una enana blanca.

NGC 2818 a menudo se anuncia como una de las pocas nebulosas planetarias de la Galaxia que se ha descubierto como miembro de un cúmulo estelar abierto. El otro caso célebre es la nebulosa planetaria NGC 2818 en el cúmulo de estrellas abierto designado Messier 46. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que ambos casos equivalen simplemente a una alineación aleatoria, ya que los objetos están ubicados en realidad a diferentes distancias a lo largo de la línea de visión. Hasta la fecha, todavía no se ha establecido un solo caso de una nebulosa planetaria galáctica descubierta en un cúmulo abierto.

Se han detectado nebulosas planetarias en varios cúmulos de estrellas globulares de nuestra galaxia. Estos grupos de entre 100.000 y millones de estrellas, densamente empaquetados y unidos gravitacionalmente, son mucho más antiguos que sus homólogos de cúmulos abiertos.

Esta imagen del Hubble fue tomada en noviembre de 2008 con la Cámara Planetaria de Campo Amplio 2. Los colores de la imagen representan un rango de emisiones provenientes de las nubes de la nebulosa: el rojo representa el nitrógeno, el verde representa el hidrógeno y el azul representa el oxígeno.

Acerca de esta imagen El telescopio espacial Hubble ha captado imágenes de la famosa nebulosa planetaria denominada NGC 2818, que se encuentra en la constelación meridional de Pyxis (la brújula). La espectacular estructura de la nebulosa planetaria contiene las capas externas de una estrella que fueron expulsadas al espacio interestelar.

Las brillantes cubiertas gaseosas de la nebulosa fueron eliminadas por la estrella central después de que se quedó sin combustible para sostener las reacciones nucleares en su núcleo. Nuestro propio sol sufrirá un proceso similar, pero no durante otros 5 mil millones de años más o menos. Las nebulosas planetarias se desvanecen gradualmente durante decenas de miles de años. El núcleo estelar remanente caliente de NGC 2818 eventualmente se enfriará durante miles de millones de años como una enana blanca. NGC 2818 a menudo se anuncia como una de las pocas nebulosas planetarias de la Galaxia que se ha descubierto como miembro de un cúmulo estelar abierto. El otro caso célebre es la nebulosa planetaria NGC 2438 en el cúmulo de estrellas abierto designado Messier 46. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que ambos casos simplemente equivalen a una alineación aleatoria, ya que los objetos están ubicados en realidad a diferentes distancias a lo largo de la línea de visión. 

Hasta la fecha, todavía no se ha establecido un solo caso de una nebulosa planetaria galáctica descubierta en un cúmulo abierto. Se han detectado nebulosas planetarias en varios cúmulos de estrellas globulares de nuestra galaxia. Estos grupos de entre 100.000 y millones de estrellas, densamente empaquetados y unidos gravitacionalmente, son mucho más antiguos que sus homólogos de cúmulos abiertos. Esta imagen del Hubble fue tomada en noviembre de 2008 con la Cámara Planetaria de Campo Amplio 2. Los colores de la imagen representan un rango de emisiones provenientes de las nubes de la nebulosa: el rojo representa el nitrógeno, el verde representa el hidrógeno y el azul representa el oxígeno.

La NASA te anima a consultar qué imagen astronómica vió el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños

La NASA te anima a consultar qué imagen astronómica

 vió el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños

Posted: 22 Nov 2021 07:37 AM 

PSTEn y la NASA tienen esta curiosa página que te dice Qué imagen vió el telescopio espacial Hubble el día de tu cumpleaños. Y es que como lleva más de 30 años en activo ha sido posible rellenar el calendario con 365 imágenes distintas, a cual más bella y profunda. La más antigua es de 1991 y 1992 es el único año del que no hay nada.

Lo único que hay que hacer es indicar el mes y día de tu cumpleaños y la imagen aparece al instante junto con una explicación. El año será un poco random, porque depende de los momentos en que se capturaron las imágenes, pero lo que es seguro es que era tu cumpleaños (¡a menos que seas muy joven y todavía no existieras!) De hecho si eres muy joven puedes tener incluso el bonus de ver la imagen de tu día de nacimiento o «cumpleaños cero», como a mi me gusta llamarlo, por ejemplo si naciste el 13 de noviembre de 1996.

Por cierto que el dato de fecha/mes es lo típico que no habría que revelar si esto fuera un juego de esos que llegan como memes o virales, porque podría ser una web engañosa intentando adivinar tu PIN, contraseña o algo parecido, pero como esto está en la página es la oficial de la NASA hay sin duda más garantías… A menos que a los chicos y chicas de la NASA les haya dado por recopilar datos personales para usarlos para el mal, cosa que no creo.

Como curiosidad: de esa misma página existe una «versión texto» accesible, que resulta ser una hoja Excel gigantesca con todos los días del año y las referencias y descripciones de las imágenes. Igual a alguien le sirve para algún otro tipo de proyecto incluso.

Mi cumpleaños 63



Mi cumpleaños 63




Desde que cumplí 62 me he puesto a la tarea de conseguir imágenes en donde el año de nacimiento esté presente, por ejemplo me encontré una imagen en donde aparece la sede del SIC (Servicio de Inteligencia Colombiano), que posteriormente se llamó DAS y que desafortunadente la mafia la infiltra y ya nadie creía en ella.


Luego un post de Twitter de la Historia de Colombia puso un aviso que dice que la biblioteca Luis Angel Arango se inauguró un 20 de febrero de 1958. A decir verdad una de las mejores y más bonita biblioteca que he conocido en mi vida de lector, cuando era estudiante era el sitio predilecto para ir a escuchar música de cámara en uno de los auditorios, para leer un libro en una de sus salas o simplemente como me tocó muchas veces, para consultar libros que en el colegio o la universidad, no existían o estaban prestados. Fueron muchas las horas que pasé dentro y fuera de ella y aprendí mucho. 

Había que ponerle el toque femenino, razón por la cuál me topé hace unos días con una imagen de una chica Sagitario y en mis cualidades aparece: " Optimista, extrovertido y gracioso ". Yo creería que soy de todo un poco, en conclusión todo un payaso.


Otra de las imágenes es una muy peculiar porque es una foto en frente del antiguo restaurante Monte Blanco de la Avenida Jiménez con carrera 8a. de Bogotá, nunca fui su visitante, pero si me embolé los zapatos más de una vez allí.

Uno de los atractivos de Bogotá, es el paseo solo o acompañado al cerro de Monserrate, con mis padres y hermanas fuimos muchas veces cuando éramos pequeños, incluso de grandes, pero un día cualquiera luego de mi segunda venida a Bogotá, hice una promesa por salud y prometí en semana santa subir a pie (la primera y última) al cerro, bajarme en funicular, volver a su subir en teleférico y bajar a pie. Promesa cumplida, me demoré subiendo (por el gentío tan impresionante) cuatro horas y bajando, dos horas largas. Pero de todo esto, lo disfrute y se hizo el milagro. Pero son experiencias para una sola vez.

Hace poco vi un anuncio de un niño cargando un aviso de publicidad, me pareció bonito y gracioso por los precios de la época y lo tome también.

Como todos los días hago un saludo en todos los dialectos, lenguajes e idiomas, un día me dio por hacer mi nombre en chino y lo tomé como imagen de portada para este blog.

Me conseguí unas Selecciones de Diciembre de 1958 y un almanaque Bristol de ese mismo año (en el bristol uno encontraba de todo, aún se consigue, pero ya ni se cumplen las cabañuelas).

Me conseguí el calendario persa antiguo y me dio por escribir mi nombre, a mi todas esas cosas curiosas, me encantan y como no me da pena, ser payaso, porque nací payaso, y seguiré siendo payaso por siempre. 




Me conseguí una máquina de escribir y porque no escribir mi nombre allí y sacarle una foto.




Casi nunca hago test, me parecen aburridores, pero un día me topé con uno interesante y me dió por hacer el test y el resultado, me gustó. Para que me guste todo lo del espacio no necesito un test, nací creyendo en que si nosotros miramos hacia el cielo, desde allá hay gente que nos mira también.

Un día en whatsapp me enviaron un emogi, me pareció tan gracioso que lo tengo como fondo de pantalla en mi móvil.

Y no podía faltar, el Horóscopo Caleño, no soy muy creyente en eso de lo que dicen los horóscopos pero, el caleño me parece gracioso y porque no ponerlo aquí, empezando que nada de lo que dice le pegó, porque el número de la suerte de éste año fue el 3109. La salsita de éste año y todos los años, Gotas de Lluvia del Grupo Niche. Ingresos, pues éste año me pensioné y mi ingreso mensual no es ni parecido. Y el barrio donde vive, allí aparece el Guabal que es al sur de la ciudad de Cali y Floraria que es al norte, yo viví en Cali en Pacará que es al norte por la 3a con calle 52. En lo único que le pegó fue a las fechas del signo zodiacal, jajajajaja!


El otro día me topé con otro hecho importante de 1958 y aunque no es mi mes ni mi fecha, si es mi año. El día de la revolución cubana, desde ese día hasta hoy, están jodidos.

Uno podría enumerar y dejar para la historia o para el recuerdo sucesos y sucesos que sucedieron el día de su cumpleaños pero el más importante y más relevante de todos y que me siento superorgulloso de ello, fue la publicación en papel de mi libro, Frank y Otras Mujeres, Editorial Amazon OnLine


Otra de las cosas bonitas que me sucedieron éste año es que a hoy he llegado al reconocimiento 121, con un fragmento de mi cuento El Encierro para el II Concurso Internacional "Luz de Luna" de Diversidad Literaria.


Aunque no me gusta hablar en éste sitio de mi salud, pues éste año me han operado 2 veces, en abril catarata derecha y en junio, catarata izquierda. Para estos días voy a empezar un tratamiento odontológico que aseguro que cambiará mi vida, para mejorar. Éste año me dio un derrame y un micro-infarto, y una hemorragia a nivel del recto (en el culito).

Todavía no he hecho el logo que me caracterizará en las redes sociales en 2023.



Desde 1958 el hombre ha enviado cualquier cantidad de satélites al espacio


Los puentes que en Bogotá quedan sobre la autopista norte para el año 1958 eran una sensación y una romería de las familias en los fines de semana.


Estas tres nebulosas brillantes se presentan a menudo en recorridos telescópicos de la constelación de Sagitario y los campos de estrellas llenos de gente de la Vía Láctea central.  De hecho, el turista cósmico del siglo XVIII Charles Messier catalogó dos de ellos;  M8, la gran nebulosa debajo y a la derecha del centro, y la colorida M20 cerca de la parte superior del encuadre.  La tercera región de emisión incluye NGC 6559, a la izquierda de M8 y separada de la nebulosa más grande por una línea de polvo oscuro.  Los tres son viveros estelares a unos cinco mil años luz de distancia.  Más de cien años luz a través de la expansiva M8 también se conoce como la Nebulosa de la Laguna.  El apodo popular de M20 es Trifid.  El gas hidrógeno brillante crea el color rojo dominante de las nebulosas de emisión.  Pero para un contraste sorprendente, los tonos azules en el Trifid se deben a la luz de las estrellas reflejada por el polvo.  El amplio paisaje interestelar abarca casi 4 grados u 8 lunas llenas en el cielo.


El 30 de julio de 2020 a las 11:50 UTC fue lanzado el Rover Perseverance y el helicóptero Ingenuity. El 18 de febrero de 2021 llegó al cráter Jetzero de Marte (18.4447, 77.4508) y con ellos mi BoardingPass con mis datos personales, al igual que los datos de muchas personas que creyeron en el proyecto.


La cybercorredera # 236 publicó en Enero de 2021 uno de mis cuentos sobre la vida en la armada.



En twitter me fue hasta bien en 2021, buenos mensajes y participaciones, pero esto hace parte de otra historia. Pero éste mensaje lo quiero destacar, porque me sorprendió tanto, que no lo podía creer.